a asignatura Escuela, Familia y Comunidad propone una reflexión profunda sobre los vínculos entre los diferentes actores que intervienen en el proceso educativo. A partir de un enfoque sociopedagógico, se analizan las interrelaciones entre la institución escolar, las familias y las comunidades como espacios fundamentales en la formación integral de niñas y niños.
Se abordan las transformaciones históricas, sociales y culturales que atraviesan a las familias y sus modos de vinculación con la escuela, reconociendo la diversidad de estructuras familiares, estilos de crianza y contextos socioculturales. Asimismo, se estudian marcos normativos y políticas públicas que promueven la participación y el fortalecimiento del lazo escuela-comunidad.
La propuesta formativa apunta a desarrollar en las y los futuros docentes una mirada crítica, inclusiva y comprometida con el trabajo colaborativo, fortaleciendo estrategias para la construcción de vínculos genuinos con las familias y redes comunitarias. Se fomenta una práctica docente situada, sensible a las realidades del territorio, que reconozca el valor del diálogo intercultural y la corresponsabilidad educativ
Se abordan las transformaciones históricas, sociales y culturales que atraviesan a las familias y sus modos de vinculación con la escuela, reconociendo la diversidad de estructuras familiares, estilos de crianza y contextos socioculturales. Asimismo, se estudian marcos normativos y políticas públicas que promueven la participación y el fortalecimiento del lazo escuela-comunidad.
La propuesta formativa apunta a desarrollar en las y los futuros docentes una mirada crítica, inclusiva y comprometida con el trabajo colaborativo, fortaleciendo estrategias para la construcción de vínculos genuinos con las familias y redes comunitarias. Se fomenta una práctica docente situada, sensible a las realidades del territorio, que reconozca el valor del diálogo intercultural y la corresponsabilidad educativ
- Profesor: Diana Carolina Chavez Aranibar