- Profesor: Rocio Valdivia Montes de Oca
María Montessori
Omitir cursos disponibles


Cursos disponibles
- Profesor: Ricardo Luis Payé Turpo
- Profesor: Naomi Matsushita Salas
- Profesor: José Henry Roberto Núñez Tapia

La bioseguridad es un pilar fundamental en la práctica de la enfermería ya que garantiza la protección del personal de salud, los pacientes y la comunidad frente a riesgos biológicos, químicos y físicos en el entorno hospitalario. Comprender y aplicar correctamente las normas de bioseguridad es esencial para prevenir infecciones, minimizar la propagación de enfermedades y mantener un ambiente seguro en la atención sanitaria.
En este curso, abordaremos los principios y normativas de bioseguridad, los tipos de agentes biológicos y sus mecanismos de transmisión, así como las estrategias de prevención y control de infecciones. Se estudiará el uso adecuado de los equipos de protección personal (EPP), el manejo de residuos hospitalarios, la desinfección y esterilización de materiales, y los protocolos de actuación en caso de exposición a agentes de riesgo.
Mediante clases teóricas, estudios de caso y prácticas en escenarios simulados, los estudiantes desarrollarán habilidades para la aplicación efectiva de medidas de bioseguridad en su ejercicio profesional.
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de identificar los principales riesgos biológicos en el ámbito de la salud y aplicar estrategias de prevención y control de infecciones, contribuyendo a una atención segura y de calidad.
¡Bienvenidos a este curso esencial para la seguridad en la enfermería!
En este curso, abordaremos los principios y normativas de bioseguridad, los tipos de agentes biológicos y sus mecanismos de transmisión, así como las estrategias de prevención y control de infecciones. Se estudiará el uso adecuado de los equipos de protección personal (EPP), el manejo de residuos hospitalarios, la desinfección y esterilización de materiales, y los protocolos de actuación en caso de exposición a agentes de riesgo.
Mediante clases teóricas, estudios de caso y prácticas en escenarios simulados, los estudiantes desarrollarán habilidades para la aplicación efectiva de medidas de bioseguridad en su ejercicio profesional.
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de identificar los principales riesgos biológicos en el ámbito de la salud y aplicar estrategias de prevención y control de infecciones, contribuyendo a una atención segura y de calidad.
¡Bienvenidos a este curso esencial para la seguridad en la enfermería!
- Profesor: Ricardo Luis Payé Turpo
- Profesor: José Henry Roberto Núñez Tapia
- Profesor: Ricardo Luis Payé Turpo
- Profesor: Naomi Matsushita Salas
- Profesor: José Henry Roberto Núñez Tapia
- Profesor: Naomi Matsushita Salas
- Profesor: José Henry Roberto Núñez Tapia
- Profesor: Ricardo Luis Payé Turpo
- Profesor: José Henry Roberto Núñez Tapia
- Profesor: Ricardo Luis Payé Turpo

La Anatomía es una de las bases fundamentales en la formación de los profesionales de enfermería, ya que proporciona el conocimiento esencial sobre la estructura del cuerpo humano y su organización. Comprender la anatomía permite a los futuros enfermeros y enfermeras interpretar correctamente los signos clínicos, aplicar procedimientos con precisión y brindar una atención segura y de calidad a los pacientes.
En este curso, exploraremos los sistemas y órganos del cuerpo humano, analizando su estructura y función en relación con la práctica clínica. Se abordarán temas como la organización celular y tisular, el aparato locomotor, el sistema cardiovascular, respiratorio, digestivo, nervioso, entre otros.
A lo largo del curso, combinaremos el estudio teórico con actividades prácticas que facilitarán el aprendizaje de la anatomía aplicada a la enfermería. Se fomentará el uso de modelos anatómicos, imágenes médicas y simulaciones para fortalecer la comprensión de los contenidos.
Al finalizar el curso, los estudiantes serán capaces de identificar las estructuras anatómicas principales y comprender su relevancia en la atención y el cuidado de los pacientes, sentando así una base sólida para asignaturas clínicas más avanzadas.
¡Bienvenidos a este apasionante recorrido por el cuerpo humano!
En este curso, exploraremos los sistemas y órganos del cuerpo humano, analizando su estructura y función en relación con la práctica clínica. Se abordarán temas como la organización celular y tisular, el aparato locomotor, el sistema cardiovascular, respiratorio, digestivo, nervioso, entre otros.
A lo largo del curso, combinaremos el estudio teórico con actividades prácticas que facilitarán el aprendizaje de la anatomía aplicada a la enfermería. Se fomentará el uso de modelos anatómicos, imágenes médicas y simulaciones para fortalecer la comprensión de los contenidos.
Al finalizar el curso, los estudiantes serán capaces de identificar las estructuras anatómicas principales y comprender su relevancia en la atención y el cuidado de los pacientes, sentando así una base sólida para asignaturas clínicas más avanzadas.
¡Bienvenidos a este apasionante recorrido por el cuerpo humano!
- Profesor: Ricardo Luis Payé Turpo
- Profesor: Ricardo Luis Payé Turpo

La Anatomía es una de las bases fundamentales en la formación de los profesionales de enfermería, ya que proporciona el conocimiento esencial sobre la estructura del cuerpo humano y su organización. Comprender la anatomía permite a los futuros enfermeros y enfermeras interpretar correctamente los signos clínicos, aplicar procedimientos con precisión y brindar una atención segura y de calidad a los pacientes.
En este curso, exploraremos los sistemas y órganos del cuerpo humano, analizando su estructura y función en relación con la práctica clínica. Se abordarán temas como la organización celular y tisular, el aparato locomotor, el sistema cardiovascular, respiratorio, digestivo, nervioso, entre otros.
A lo largo del curso, combinaremos el estudio teórico con actividades prácticas que facilitarán el aprendizaje de la anatomía aplicada a la enfermería. Se fomentará el uso de modelos anatómicos, imágenes médicas y simulaciones para fortalecer la comprensión de los contenidos.
Al finalizar el curso, los estudiantes serán capaces de identificar las estructuras anatómicas principales y comprender su relevancia en la atención y el cuidado de los pacientes, sentando así una base sólida para asignaturas clínicas más avanzadas.
¡Bienvenidos a este apasionante recorrido por el cuerpo humano!
En este curso, exploraremos los sistemas y órganos del cuerpo humano, analizando su estructura y función en relación con la práctica clínica. Se abordarán temas como la organización celular y tisular, el aparato locomotor, el sistema cardiovascular, respiratorio, digestivo, nervioso, entre otros.
A lo largo del curso, combinaremos el estudio teórico con actividades prácticas que facilitarán el aprendizaje de la anatomía aplicada a la enfermería. Se fomentará el uso de modelos anatómicos, imágenes médicas y simulaciones para fortalecer la comprensión de los contenidos.
Al finalizar el curso, los estudiantes serán capaces de identificar las estructuras anatómicas principales y comprender su relevancia en la atención y el cuidado de los pacientes, sentando así una base sólida para asignaturas clínicas más avanzadas.
¡Bienvenidos a este apasionante recorrido por el cuerpo humano!
- Profesor: Ricardo Luis Payé Turpo