Durante el curso, promuevo el análisis crítico de las políticas de inclusión, el diseño de adaptaciones curriculares, la planificación de estrategias metodológicas diferenciadas y la valoración de la diversidad como un elemento enriquecedor del proceso de enseñanza-aprendizaje. Fomento el trabajo colaborativo, el aprendizaje basado en casos reales y la reflexión constante sobre el rol ético y social del educador.

Mi objetivo es que los estudiantes no solo adquieran conocimientos sobre discapacidad, dificultades de aprendizaje, necesidades educativas especiales y contextos de vulnerabilidad, sino que también desarrollen una actitud empática, respetuosa y proactiva frente a la diversidad humana. Busco que se formen como agentes de cambio que promuevan ambientes educativos accesibles, equitativos y justos para todos