El curso "Tutoría y Orientación Educativa" tiene como propósito fortalecer las competencias de los futuros profesionales de la educación en el acompañamiento integral de los estudiantes. Se centra en la formación de tutores capaces de orientar académica, personal y vocacionalmente a sus tutorados, promoviendo su desarrollo integral y el logro de aprendizajes significativos.

Durante el curso, los estudiantes:

Analizarán los fundamentos teóricos y metodológicos de la tutoría y la orientación educativa.

Desarrollarán habilidades para planificar, ejecutar y evaluar procesos de tutoría adaptados a las necesidades de los estudiantes.

Aplicarán estrategias de acompañamiento que favorezcan la autonomía, la resiliencia y el bienestar socioemocional de los alumnos.

Diseñarán proyectos de tutoría que integren la atención a la diversidad y la promoción de la convivencia escolar.

Reflexionarán sobre su rol como orientadores y su responsabilidad ética en la formación de personas.

Este curso combina el análisis conceptual con la práctica reflexiva, preparando a los estudiantes para asumir un rol activo y comprometido en la formación humana de sus futuros tutorados.
Este módulo tiene como propósito que el estudiante de FID planifique la enseñanza considerando el desarrollo del pensamiento complejo, los criterios de evaluación y las demandas del contexto sociocultural. Asimismo, se centra en que evidencie dominio disciplinar y la gestión de los saberes y recursos culturales de los estudiantes de Educación Básica y sus familias, durante la conducción del proceso de aprendizaje, brindando una retroalimentación oportuna y clara a los estudiantes de Educación Básica; contribuya a la construcción de la visión compartida de la IE, así como a la integración de la comunidad para la mejora de los aprendizajes; promueva el respeto de los derechos de los estudiantes de Educación Básica fomentando un clima de respeto y empatía; redacte y divulgue los resultados obtenidos en la investigación aplicada utilizando diversas herramientas y aplicaciones digitales. De la misma forma, el módulo busca que el estudiante de FID contraste los resultados de la investigación aplicada con la teoría e identifique los aportes para la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de EB o de la práctica docente. Desde los enfoques crítico reflexivo, sociocrítico e investigación formativa, los estudiantes de FID tienen oportunidades para concluir la investigación aplicada, redactar el informe final del estudio, preparar la exposición y defensa de los resultados obtenidos, deconstruir su práctica pedagógica, analizar y reflexionar sobre las debilidades recurrentes en el desarrollo de la práctica. El módulo está diseñado para brindar al estudiante de FID experiencias de práctica e investigación aplicada orientadas a la mejora de la realidad educativa de la IE. Implica la planificación en distintos niveles de concreción, el desarrollo de situaciones de aprendizaje, el trabajo con la comunidad y la participación en la gestión institucional. Dichas actividades se incrementan progresivamente en complejidad y duración, a la vez que sirven de insumo para la deconstrucción y mejora del desempeño docente desde la práctica, así como para la realización de proyectos de investigación aplicada que generen nuevos conocimientos. Las experiencias de práctica situada se realizan en instituciones educativas de diversos ámbitos y formas de atención de educación primaria (multigrado, unidocente y polidocente) de acuerdo a la propuesta formativa de la EESP. En el módulo se culmina la redacción formal del Informe de Investigación Aplicada