Este curso tiene como objetivo fundamental introducir a los docentes en los principios y prácticas de la planificación educativa centrada en competencias, así como en las estrategias de evaluación orientadas al aprendizaje significativo. A través de un enfoque teórico-práctico, se profundiza en el diseño curricular por competencias, la formulación de resultados de aprendizaje, y la alineación entre objetivos, metodologías y evaluación.

Durante el curso, se analizan los fundamentos pedagógicos de la educación basada en competencias, se desarrollan habilidades para la elaboración de planes de clase coherentes y contextualizados, y se exploran diversas formas de evaluación formativa que promuevan la mejora continua del aprendizaje estudiantil. También se reflexiona sobre el rol del docente como facilitador del aprendizaje y como diseñador de experiencias educativas significativas.
La educación inicial desempeña un rol fundamental en la formación integral de los niños y niñas, ya que en esta etapa se sientan las bases para el desarrollo de su identidad personal, la construcción de vínculos saludables con los demás y la adquisición de habilidades necesarias para una convivencia armónica y participativa. En este contexto, el presente curso tiene como finalidad fortalecer en los docentes las competencias pedagógicas y socioemocionales necesarias para acompañar a los estudiantes en este proceso.
La construcción de la identidad es un proceso progresivo y complejo, en el que los niños descubren quiénes son, reconocen sus emociones, características, habilidades, valores y la pertenencia a diferentes grupos sociales. Esta comprensión de sí mismos está íntimamente relacionada con su entorno familiar, escolar, comunitario y cultural. A su vez, la convivencia y la participación constituyen pilares esenciales de la vida democrática y del desarrollo ciudadano desde los primeros años de vida. La capacidad de convivir, respetar la diversidad, dialogar, resolver conflictos de manera pacífica y participar activamente en la comunidad educativa, deben ser promovidas desde edades tempranas.
En un mundo cada vez más diverso, dinámico y desafiante, se hace imprescindible formar docentes con una mirada crítica, reflexiva y comprometida con el desarrollo humano integral. Este curso responde a las demandas actuales del currículo nacional y a los enfoques formativos que priorizan el desarrollo de competencias para la vida. Promueve una educación que no solo transmita conocimientos, sino que forme ciudadanos empáticos, responsables, conscientes de sí mismos y de los otros.
Así, se busca dotar a los docentes de estrategias pedagógicas innovadoras, recursos didácticos pertinentes y herramientas para el acompañamiento emocional y social de los niños. Asimismo, se fomenta una práctica docente basada en el respeto, la equidad, la inclusión y la participación activa, fortaleciendo su rol como agentes de cambio y constructores de una comunidad educativa más humana y solidaria.